Visita al Pozo de Nieve

29 de mayo 2023

Dentro de los actos culturales programados por esta Asociación, el día arriba señalado se llevó a efecto una de estas visitas culturales, esta vez en el denominado POZO DE NIEVE.

Es uno de los monumentos más peculiares y desconocidos de la Salamanca del siglo XVIII. Formando parte de las estructuras anejas al Convento del Carmen Calzado de San Andrés, conocido como el “Escorial salmantino” por sus grandes dimensiones y adusto estilo arquitectónico, encontramos el Pozo de Nieve, una asombrosa construcción en la que nuestros antepasados almacenaban y conservaban la nieve que traían sobre mulos desde las sierras de Francia y Béjar para convertirla en hielo, que luego aprovechaban para fabricar helados o sorbetes, como conservante o con fines terapéuticos.

Es un espectacular pozo de más de siete metros de profundidad cubierto por una bóveda de pizarra. Pero no solo eso, también se puede admirar parte de la antigua muralla medieval de Salamanca, las caballerizas y tenadas del convento, parte de la torre nordeste del complejo… Y sobre todo, las misteriosas galerías subterráneas, de origen y función inciertos, que sumergen al visitante en lo ignoto de las profundidades de la tierra.

Para ello y como estaba previsto, a las 10,30 horas, un grupo de Socios/as, compuesto por 25 personas (las visitas son restringidas a ese número), nos personamos en el lugar y un poco más tarde lo previsto, la EXCELENTE GUIA, comenzó su trabajo informativo y de forma exhaustiva nos fue relatando el contenido de dicho lugar, que en ningún caso, te podrías hacer una idea de lo que allí hay, si no lo ves con tus propios ojos, como grutas, pasadizos, pozos, incluso, estalactitas muy curiosas. En fin, todo muy didáctico y entretenido, si bien, el objeto principal de todo lo existente, no cabe duda, es el propio POZO, con unas dimensiones enormes y muy bien estructurado, saliendo la gente del lugar contenta y agradecida de la visita realizada.

A las 12,35 horas finalizaba el Acto con el parabien de los asistentes, destacando el excelente trabajo de la Guia, que ya demostró sus cualidades y preparación en la visita reciente al Cerro de San Vicente, pues resultó ser la misma en las dos visitas.


(Crónica del compañero JMG)